Ningún producto
Objetivos
Apoyar a los agricultores y sus familias para mejorar y/o ampliar sus sistemas productivos, sean éstos de autoconsumo, emprendimientos o vinculados a negocios y las actividades conexas, potenciando sus habilidades sociales y el desarrollo sustentable, beneficiando así su calidad de vida y sus ingresos.
Objetivos específicos del programa:
• Apoyar la iniciación de emprendimientos económicos y la vinculación con el mercado.
• Facilitar el acceso a financiamiento para inversiones y capital de trabajo.
• Articular con otros programas de fomento y/o crédito, tanto de INDAP como de otras entidades públicas y privadas.
• Fomentar el desarrollo del capital social y la participación.
• Promover la articulación con otras entidades, tanto públicas como privadas, para abordar problemas asociados a la comunidad y su territorio.
• Fomentar un desarrollo sustentable.
• Desarrollar habilidades para mantener o mejorar los sistemas productivos.
¿En qué consiste?
El PRODESAL es un programa de INDAP ejecutado preferentemente a través de las Municipalidades, a las que INDAP transfiere recursos. Financia iniciativas productivas y entrega asesoría técnica a los agricultores y sus familias, los que se organizan en Unidades Operativas Comunales, que, apoyadas por los profesionales y técnicos contratados por el Municipio, generan sus propias estrategias de desarrollo, reflejadas en un plan de trabajo.
¿A quién esta dirigido?
• A Pequeños productores agrícolas, campesinos y sus familias que desarrollan actividades silvoagropecuarias y/o actividades conexas que tengan necesidades de mejorar o mantener sus sistemas productivos y/o desarrollar nuevos emprendimientos.
• Pueden participar como titulares del Programa dos o más pequeños productores agrícolas y/o campesinos de un mismo predio, siempre y cuando gestionen actividades silvoagropecuarias y/o conexas, distintas e independientes económicamente entre sí y en superficies distintas del mismo predio.
Beneficios para el usuario
• Apoyo en asesorías técnicas y especializadas.
• Apoyo para la adquisición de inversiones y capital de trabajo
• Articulación con otros incentivos y financiamiento de INDAP
• Articulación con redes de subsidios Estatales.
• Articulación comercial
• Formulación de proyectos y otros apoyos externos a INDAP.
Requisitos
Cumplir con las condiciones para ser beneficiario, según la Ley Orgánica de INDAP Nº 18.910, modificada por la Ley Nº 19.213, de acuerdo a lo establecido en el procedimiento para la acreditación de la condición de usuario de INDAP y con los requisitos generales establecidos en el Reglamento General para la entrega de Incentivos Económicos de Fomento Productivo de INDAP y sus modificaciones.
• Presentar una demanda de apoyo para el desarrollo de su sistema agropecuario, ya sea para:
- autoconsumo
- emprendimientos productivos
- vinculados a negocio
• Comprometer su participación a través de Carta de Compromiso.
¿Donde realizo el trámite?
• Las postulaciones a PRODESAL se reciben durante todo el año en la Agencia de Área de INDAP, en la oficina PRODESAL de la Municipalidad y en el sistema SUF.
• Los requisitos y fechas de postulación serán informados por cada Agencia de Área de INDAP.
FORMULARIO DE INSCRIPCION